Proyecto Huerto Escolar

NUESTRO PROYECTO

En el actual contexto socioeducativo en el que desenvolvemos, se hace cada vez más necesario el desarrollo de metodologías dinámicas que, tomando como referencia los intereses y la curiosidad innata de los niños y niñas en edad escolar, favorezcan la implementación de proyectos globalizadores en los que el alumnado se erige en protagonista y elemento activo de su propio aprendizaje.

A través de este proyecto favorecemos el avance en intervenciones proactivas de aprendizaje que se convierten en herramientas que trascienden el conocer para poner en foco en el saber hacer, facilitando, de este modo, el desenvolvimiento de las capacidades que reflejan la diversidad del alumnado y sus distintas potencialidades, a la vez que promueven la educación medioambiental.

Este es un proyecto globalizador en su realización y transversal en sus contenidos, principalmente a las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemáticas y Lengua, desde una perspectiva eminentemente práctica y participativa.

Con esta finalidad, promovemos el PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR en nuestro Centro, convencidos de su viabilidad y de que cubrirá sobradamente sus fines pedagógicos.

D. Fco. Javier

tutor de Quinto de Primaria y el responsable y coordinador del proyecto.

CÓMO ES NUESTRO HUERTO

Nuestro huerto está diseñado sobre un bancal de 12 metros cuadrados (2 x 6 m) junto a uno de los arriates, próximo a la entrada de carruajes de la Calle Real. Se ha elegido este espacio, entre otros factores, por la facilidad de extensión del riego, su orientación al sur, que favorece la luz solar y su accesibilidad.

Para la estructura hemos utilizado rasillones cerámicos, zunchos de ferralla y cuatro metros cúbicos de tierra de labor de muy buena calidad. Hemos añadido un circuito de riego de 30 metros, con goteros y diferentes accesorios (llaves de corte, etc.) para mejorar su sostenibilidad.

OTRA FORMA DIFERENTE DE APRENDER

En contacto con la vida real

a través del trabajo colaborativo, la investigación, el conocimiento de naturaleza y sus procesos.

Aprendiendo nuevas habilidades

que les permitan crear sus propios huertos en pequeños espacios y disfrutar de la naturaleza en casa, sus cuidados y el gusto por ver crecer y recoger los frutos de su trabajo.