
Proyecto Carmenta
¿QUÉ ES?

En el curso 2018/2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha este proyecto de digitalización de las aulas que en cinco cursos, ha pasado de 6 centros piloto a que una parte muy importante de los centros de nuestra región apuesten por este proyecto innovador, entre los que se encuentra nuestro colegio.
El CEIP NTRA SRA DE LA ENCARNACIÓN ha sido uno de los centros pioneros en la implantación de este proyecto, dada su filosofía y trayectoria de innovación digital desde hace varias décadas, y ya es el sexto curso en el que trabajaremos con herramientas digitales en lugar de usar el libro de texto en papel en los niveles de tercero a sexto de Primaria.
¿CÓMO FUNCIONA?
El proyecto consiste en la utilización por parte de alumnos y profesores de recursos digitales, como tabletas y paneles digitales, en los que se instalan las licencias digitales de las asignaturas troncales y las aplicaciones y herramientas necesarias para su trabajo digital, un sistema que es compatible con el uso de material de elaboración propia o de recursos que se encuentran en la red.
Esta filosofía de trabajo nos permite la utilización de un amplio abanico de recursos que hacen el aprendizaje más ameno y fomentan un cambio metodológico en el aula y fuera de ella.


UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR

En contacto con la vida real
a través del trabajo colaborativo, la investigación, el conocimiento global, la creación de contenidos...
Aprendiendo nuevas habilidades
que les permitan resolver los nuevos retos que la sociedad de la tecnología les propone.
¿QUÉ MATERIALES NECESITA EL PROYECTO?


Tableta recomendada para el trabajo en el aula

TABLETA SAMSUNG TAB A8 32 GB WIFI
- DIMENSIONES Y PESO: 246,8 x 161,9 x 6,9 mm
508 gramos PANTALLA: TFT de 10,5 pulgadas y Resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles)
- PROCESADOR: Octa-core, 2 GHz
- MEMORIA RAM: 4 Gb
- ALMACENAMIENTO INTERNO: 32 Gb + MicroSD
- BATERÍA: 7040 mAH + Carga Rápida de 15W


FUNDA PROTECTORA + TECLADO BLUETOOTH PARA TABLETA
- Funda rígida
- Teclado bluetooth integrado en español (Fijarse bien que tenga la letra Ñ)
- PRECIO APROXIMADO: 15 – 50€ dependiendo de los modelos.
ENTONCES, ¿QUÉ HAY QUE HACER?

Por parte del Colegio...
- El centro gestionará directamente con las editoriales, las licencias de todos los alumnos.
- También se encargará del préstamo de las tabletas a los alumnos becarios.
Por parte de las Familias de Alumnos Becados...
Firmar un documento en el que se comprometen a cuidar y tratar de forma responsable los materiales que se les entregan en préstamo a sus hijos.
Reparar los aparatos que por no atender esas normas o por propia negligencia, se deterioren. Incluso, en casos más graves, a reponerlos o a perder el derecho al préstamo de los mismos.
Por parte del resto de Familias...
Comprar una tableta adecuada para el trabajo de su hijos en el aula y, al igual que en el caso anterior, responsabilizarse de su uso correcto y de mantenerla siempre en buen estado.
¿CUÁNDO NOS REUNIMOS?
- En junio, en la última semana de curso, para comentar todos estos extremos y tomar un primer contacto con el proyecto.
- También dejaremos claras las dudas que tengáis y os proporcionaremos asesoramiento sobre los materiales a comprar.
- LAS TABLETAS DEBEN ESTAR COMPRADAS PARA EL INICIO DE CURSO EN SEPTIEMBRE.

- En septiembre, en la primera semana del nuevo curso, nos reuniremos para informaros de los precios de las licencias digitales y cómo llevaremos a cabo su compra e instalación.
- En la reunión entregaremos a las familias de alumnos becados, las tabletas en préstamo y firmaréis el compromiso de uso responsable del material.
- También, os entregaremos un documento de consentimiento para la creación de una cuenta de correo corporativo para usarla con las tabletas y que, posteriormente, instalaremos en clase con vuestros hijos.
- Finalmente, realizaremos una formación específica sobre hábitos y recomendaciones de uso (carga diaria, tiempo de trabajo, uso adecuado de estas herramientas, etc.)

MÁS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
IES CON PROYECTO CARMENTA EN CIUDAD REAL EL PRÓXIMO CURSO
Podéis visitar el instituto a través de su página web.
Este instituto tiene ruta de transporte asociada con Carrión de Calatrava. Es un instituto público.
