Admisión de Alumnos

NOVEDADES DEL PROCESO DE ADMISIÓN

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario.

Tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado), que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien, que deseen cambiar de centro.

  • Este nuevo proceso de admisión de alumnos y alumnas se adapta a la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Se añaden tres nuevos criterios de baremación; familia monoparental, alumnado nacido de parto múltiple y condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.
  • Se continúa contemplando la delimitación de áreas de influencia en determinadas localidades con población elevada y gran número de centros escolares. En nuestro caso, no existe tal delimitación y, por lo tanto, TODOS LOS ALUMNOS QUE SOLICITEN NUESTRO CENTRO, SERÁN ADMITIDOS EN ÉL. ¡¡Y MENUDO CENTRO!!

 

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE: Todos los listados de publicación se realizarán con el NÚMERO DE REGISTRO DE LAS SOLICITUDES, sustituyendo al nombre y apellidos del alumno/a.

CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN


DEL 7 DE FEBRERO AL 25 DE FEBRERO, INCLUSIVE.

Se acaba de publicar la Adjudicación Provisional y Baremo Definitivo del proceso de admisión y mañana, día 29 de mayo, se activa en la plataforma Educamos:

  • Las reclamaciones a la Adjudicación provisional. Se pueden presentar hasta el 4 de junio incluido.
  • Las renuncias al proceso: el plazo para presentarlas termina el 18 de junio.


Es importante recordar que la renuncia debe ser firmada, en su caso, por los dos progenitores que firmaron la solicitud original porque, en caso contrario, el programa no la registra.

La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática a través de la plataforma EducamosCLM. 

Estimadas familias, durante este mes de febrero (del 6 al 28, incluido) se abre el plazo de solicitud de ingreso de alumnos en el colegio para el curso que viene.

Todo el proceso puede realizarse telemáticamente. No es necesario acercarse al centro para nada. 

Además de la solicitud que entregaréis por Educamos CLM, necesitamos que nos enviéis al centro, utilizando nuestra dirección de correo colecarrion@gmail.com, estos dos documentos firmados por ambos cónyuges:

  1. La autorización para el uso de la imagen.
  2. El modelo de Religión/Alternativa a la Religión.
  
Y no os preocupéis, al ser el único centro de la localidad, el proceso de admisión es automático siempre que se haga en plazo. 

Reunión Informativa para las familias de alumnos de 3 años

El próximo miércoles, 8 de febrero a las 14:00 horas en el AULA MULTIMEDIA del edificio del colegio de la CALLE REAL, nos reuniremos para comentaros todos estos aspectos relacionados con la admisión de vuestros hijos al colegio.

En esta reunión os haremos entrega de vuestras credenciales de EDUCAMOSCLM para que podáis acceder a la plataforma online donde cumplimentaréis la solicitud de admisión.

Para cualquier duda o consulta, no dudéis en escribirnos al correo del colegio y os la resolveremos gustosamente, lo antes posible.

RECOMENDACIONES PARA LAS FAMILIAS DE NUEVO INGRESO EN 3 AÑOS

Aquí os dejamos una serie de documentos relevantes para preparar la entrada de vuestros hijos al colegio el próximo mes de septiembre:

Entrega de Credenciales para el acceso a Educamos CLM

Solicitar por correo electrónico (colecarrion@gmail.com) indicando nombre y apellidos de los solicitantes y adjuntando copia de sus DNI.

El centro os responderá con otro correo en el que os remitirá vuestras credenciales listas para utilizar.

También podéis solicitarlas presencialmente en la Secretaría del centro o llamando al 926 81 40 31 en horario de mañanas.

Visitas virtuales e Información sobre nuestros Institutos de Referencia

IES Maestre de Calatrava

Podéis visitar el instituto a través de su página web.

Este instituto tiene ruta de transporte asociada con Carrión de Calatrava. Es un instituto público.

El próximo 6 de febrero a las 18:00 horas, se reunirán con las familias de sexto curso en el colegio de la calle Real.

IES Maestro Juan de Ávila

Podéis visitar el instituto a través de su página web.

Este instituto tiene ruta de transporte asociada con Carrión de Calatrava. Es un instituto público.

Colegio San José

Podéis visitar el instituto a través de su página web.

Este instituto no tiene ruta de transporte asociada con Carrión de Calatrava. Es un instituto concertado en los niveles de ESO.

Admisión en Plazo Extraordinario

En relación a las solicitudes de admisión en periodo extraordinario, sólo se atenderán solicitudes por traslado o circunstancias excepcionales, tales como violencia de género o acoso escolar.
Las solicitudes se realizarán en modelo oficial, por escrito.
Deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:

  • Solicitudes por traslado: certificado/volante de empadronamiento familiar (donde aparece el alumno y, al menos, un tutor) o certificado laboral del padre o de la madre.
  • Solicitudes por circunstancias excepcionales (violencia de género, acoso escolar…): escrito y documentación acreditativa para que lo valore Inspección.
  • Los cambios de centro dentro de la localidad deberán presentarse con escrito adjunto donde quede argumentado el cambio (no hay modelo oficial).

Además, todas las solicitudes deben de ir firmadas por el padre y la madre, salvo circunstancias excepcionales, aportando Declaración Responsable y documentación que justifique los motivos alegados en la misma según corresponda:

  • Familia Monoparental: copia del Libro de Familia con los datos del alumno y del progenitor.
  • Fallecimiento: copia del Libro de Familia con los datos del alumno y de los progenitores, así como de la correspondiente inscripción en el mismo del fallecimiento, o certificado de fallecimiento.
  • Privación de la patria potestad: Copia de la Resolución Judicial por la que se priva al tutor de la misma.
  • Orden o sentencia de alejamiento u otras medidas cautelares: Copia de la Orden o sentencia.
  • Consentimiento del otro progenitor: Escrito de consentimiento y fotocopia del DNI del progenitor que consiente.