Estimadas familias, con el ánimo de tranquilizaros e informaros sobre los pasos que estamos dando para tratar de organizar este inicio de curso tan complejo, de forma que todo esté preparado para el día 9 de septiembre, os vamos adelantando algunas pinceladas…

Primeros Pasos

En esta semana, y después de ordenar, analizar y asimilar la enorme cantidad de instrucciones que han venido de uno y otro sitio desde el día 31 de agosto, hemos comenzado a organizar el colegio para poder continuar con el resto de pasos.

  1. Nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento para organizar un protocolo de limpieza para este curso. Os podemos anunciar que durante este primer trimestre, al menos, dispondremos de un retén de limpieza para cada edificio a tiempo completo toda la jornada escolar, además de los equipos de limpieza habituales al finalizar la jornada.
  2. También estamos en contacto con el Centro de Salud de la localidad para iniciar varias acciones encaminadas a coordinar nuestros esfuerzos en la prevención de contagios y, también, en la detección de posibles casos y cómo actuar para aislarlos lo mejor posible, si se diera el caso. Para ello se ha creado un EQUIPO COVID conjunto.
  3. Después, hoy mismo, una vez estudiadas todas las posibles fórmulas para organizarnos durante este curso tan especial, hemos decidido blindar al máximo al colegio ante posibles contagios. Por lo que hemos creado grupos de convivencia estable o «grupos burbuja» desde los más pequeños a los mayores. Estos grupos están formados por un tutor y su grupo de alumnos y, como máximo, de dos profesores que entrarán a apoyar determinadas asignaturas o refuerzos.

Actuaciones Pendientes para esta Semana

Para mañana tenemos convocadas una reunión por edificio para establecer unas normas claras en relación a las entradas y salidas escalonadas, a los horarios de recreo, la gestión de la higiene en el edificio (mascarillas, geles, papeleras, desechos, limpieza personal, uso de aseos,…)

Pero también en cómo poner en funcionamiento los protocolos de gestión de posibles casos de contagio, con los materiales adecuados y tratando en todo momento de respetar al máximo la contención favorecida por nuestros «grupos burbuja», de manera que no sea necesario cerrar todo el colegio si fuera el caso, sino solo grupos, sectores o edificio. Ya veremos…

Tenemos que organizar un millón de cosas en el cole (cartelería, sesiones de trabajo, educación para la salud, hábitos diarios, etc, etc) para que tanto nuestros alumnos, como vosotros, sus familias, tengáis muy claro que la casa ha de ser una extensión del colegio y viceversa y que, por lo tanto, si ese grupo cerrado y «seguro» pierde esa característica, todos estaremos en riesgo: alumnos, familias y profesores.

Así que debemos saber muy bien cómo hemos de actuar en cada momento, a qué nos exponemos todos y haceros partícipes de la importancia de estar bien coordinados y muy vigilantes ante el virus.

Reuniones Informativas para la Semana que viene

Una vez que todo eso lo tengamos organizado y listo en tiempo récord (porque será así), intentaremos trasladaros toda la información que estáis demandando, lo mejor posible, a partir del lunes.

Convocaremos reuniones informativas para las familias de todos los grupos del centro con sus tutores. Lo haremos a distancia, online, a través de videoconferencia por Microsoft Teams, dadas las circunstancias de la pandemia que hay en Carrión.

Ya os indicaremos el horario de las mismas y también os enseñaremos cómo acceder y participar en ellas cómodamente desde vuestros ordenadores o dispositivos móviles.

Tened en cuenta que todavía nos faltan dos profesores por llegar al centro y que eso influirá a la hora de programarlas. Puede que tengamos que posponer alguna de ellas al martes.

En esas reuniones os hablaremos de libros, materiales,… pero, sobre todo, de medidas de higiene, normas, horarios, … Intentaremos daros toda esa información por escrito y bien estructurada para que siempre la tengáis presente y poderla consultar, pero fijaos en las fechas que estamos y todo lo que hay por hacer, así que os rogamos paciencia y comprensión.

Y el miércoles 9, al colegio…

Si todo sale como hemos programado, podremos empezar sin problemas ese día. Lógicamente, necesitaremos unos días para acostumbrarnos a los horarios de entradas, salidas escalonadas, etc. a las diferentes normas y, lo más importante, a una vigilancia diaria y concienzuda de los posibles síntomas que nuestros hijos puedan tener antes de enviarlos al colegio.

Ya iremos matizando las cosas, mejorándolas con el paso de los días y, crucemos los dedos, para que todo siga así indefinidamente, lo cual será un síntoma de que, entre todos, lo estamos haciendo bien.

Pero si algo se tuerce, pues a afrontarlo, tratar de evitar males mayores y desear que todo se quede en un susto o un aviso por no cumplir responsablemente las normas.

Ojalá todo salga bien y tanto esfuerzo no sea en balde.

EL DIRECTOR, en nombre del CLAUSTRO DE PROFESORES del CENTRO

Búsqueda de Noticias

Organizadas por...

Noticias Recientes