El pasado viernes 27 de mayo, celebramos por adelantado el Día de Castilla-La Mancha en el cole.

En Educación Infantil, las maestras expusieron en las aulas los diversos elementos que componen la vestimenta tradicional manchega y se visionaron vídeos sobre costumbres, gastronomía y bailes tradicionales.

Los chicos y maestras vinieron ataviados con el tradicional «pañuelo de hierbas» y al final de la jornada nos animamos a cantar y danzar (bueno…) unas jotas de nuestra tierra.

«Ser manchego» es un sentimiento muy especial que llevamos en el corazón todos los que hemos nacido y criado en esta hermosa tierra «de trigos, olivos, viñedos y molinos, en la que solo el cielo iguala sus caminos; este seco llano de sol y lejanía, estos hermosos pueblos de dominantes campanarios y calles solitarias al mediodía; esta tierra lejos del mar y la montaña; este inmenso llano, alma de España…», que dijo don Antonio Machado, el poeta de alma.

Pero, además, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha es un hecho jurídico-administrativo derivado de la Constitución Española de 1.978, norma fundamental del Estado que nos ha traído ya, por voluntad de todos los españoles y, por supuesto, de los manchegos, más de cuarenta años de paz, libertad y prosperidad, algo inédito en la historia de nuestra patria.

Salud, castellano-manchegos.