Durante estas últimas semanas nos han ido llegando noticias al centro de la intención de algunos grupos de familias, de adquirir aparatos purificadores de aire para algunas aulas, como recurso extra para la mejora de las condiciones del aire de las mismas.
Dado que ninguno de nosotros es experto en este tema, nos pusimos en contacto con la Consejería de Educación para que nos asesorara sobre el particular, indicándoles el interés que nuestras familias tenían al respecto.
Su respuesta, que podéis leer íntegramente, al final de este post, junto con el resto de documentación que se nos envió, se resumía, fundamentalmente, en la recomendación de una adecuada ventilación de las aulas como medida imprescindible y que, en el caso de instalar este tipo de aparatos, se les remitiera el proyecto de instalación y mantenimiento para que dieran el visto bueno.
LA POSTURA DEL CENTRO, A TRAVÉS DE LO ACORDADO EN EL CONSEJO ESCOLAR
La postura del centro, según lo acordado en el Consejo Escolar del Centro, es favorable a la instalación de este tipo de aparatos en las aulas.
Pero con las siguientes cuatro condiciones, aprobadas por unanimidad en el Consejo:
- Que cualquier proyecto de instalación y mantenimiento se envíe a la Unidad de Protección de Riesgos Laborales de la Delegación de Educación, para su aprobación.
- Que tanto la instalación, como el mantenimiento de dichos aparatos, corran a cargo de personal cualificado.
- Que la instalación de estos aparatos sea para todas las aulas del centro, no solo para algunas.
- Que la financiación de dichos aparatos no repercuta sobre el presupuesto del centro.
En este punto, el Ayuntamiento de Carrión, a través de su representante en el Consejo, nos indicó que estaban hablando con algunas empresas distribuidoras de estos aparatos, con el fin de instalarlos en el colegio.
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA VENTILACIÓN

Independientemente de si ponemos o no estos aparatos en las aulas del centro, no podemos olvidar lo más importante y es la adecuada ventilación de los espacios donde trabajamos.
Aunque sean un recurso extra para mejorar la calidad del aire que respiramos, no penséis que, por ello, las aulas estarán cerradas y con la calefacción puesta durante toda la jornada.
Como indican todos los documentos y recomendaciones de ambos ministerios, la ventilación de las aulas es fundamental para evitar el contagio en el colegio.
Este invierno pasaremos frío, porque las ventanas y las puertas estarán entreabiertas, con o sin aparatos de filtrado en las aulas. Tendremos la calefacción encendida, pero el aire ha de circular continuamente, así que tendremos que abrigarnos bien y buscaremos el mejor modo para trabajar en esas condiciones.
No son las mejores y a todos nos gustaría estar como otros inviernos, pero este año la salud prima sobre la comodidad en todo lo que hacemos día a día, por lo que , si queremos que los colegios estén abiertos para no detener la actividad económica y la enseñanza de nuestros hijos, tendremos que sacrificar muchas cosas.